En mi vida profesional he tenido el privilegio de conocer personas interesantes, los cuales con el tiempo se han convertido en clientes y/o amigos. Cómo Coach y Consultor de Imagen Pública me he tenido el privilegio de interiorizar, con el permiso de ellos, en su vida privada y pública, conociendo cómo ellos han escalado paulatinamente a sus objetivos y metas, en muchas ocasiones con alto sacrificio social y económico. Personas que sin abolengo heredado, apellidos sonoros y posicionados, han creado los surcos arando su porvenir y trillando su posicionamiento empresarial y profesional.
¿Trasciende cuando cumples o alcanzas tus objetivos empresariales, profesionales o económicos?
Indudablemente NO, pienso que no se trasciende con solo esos logros, la trascendencia es el resultado de un proceso en el cual incluso puede confundirse con meramente el resultado mismo, obviando el perceptor el proceso que requirió el ente trascendido, para llegar a ese resultado que se ve como punta del Iceberg.
Puedes ver individuos que han ascendido social y económicamente sin embargo no tienen ninguna trascendencia, son seres inertes que en el ocaso de sus días se encuentran solos y sin ningún reconocimiento ni de su propio grupo objetivo y cercano.
Entonces ¿Que es lo que realmente hace que la persona trascienda?
Si buscas personas y personajes en nuestra historia latinoamericana encontraras que muchos de ellos trascendieron involucrado en el proceso en el cual incluso algunos perdieron la vida o muchos de ellos quedando en la inopia.
Ahora bien, aun así, se sienten que no han trascendido y pregunto yo ¿Qué hace que una persona se sienta que ha trascendido? Esa pregunta se la hice algunas personas que entiendo han trascendido aunque algunos de ellos mismo no se vean así.
Las respuestas recibidas fueron sumamente interesantes y sustanciosas aquí algunas:
“Una persona ha trascendido, Cuando con lo que ha hecho o dicho ha sido contribución, ha generado algún cambio en la sociedad o en su entorno, lo cual le lleva a gozar del respecto y la admiración a través del tiempo.”
“La transcendencia es un efecto, no es una causa en sí misma, es el resultado de SER CONSCIENTE. El Ser Consciente conoce. Conocer es poner el saber al servicio de la experiencia. Por eso transcender es tener un conocimiento profundo.
Y un Gurú admirado por mí dice al respeto:
“Cuando le agregas algún valor a tu vida… Tienes éxito. Cuando agregas algún valor a la vida de otros has trascendido”. John Maxwell
Entonces la gran pregunta es: ¿Que estás haciendo hoy por los demás que te permita mañana llegar a un estado de trascendencia? ¿Qué has declarado como misión y objetivo de vida? ¿Estas actuando acorde a esas declaraciones? ¿Haces tú mismo tu hoja de ruta de vida o alguien más la está haciendo por ti?
Detente a pensar en tu panegírico y piensa si murieras hoy ¿Seria cierto y agradable lo que digan de ti?, porque si no te haces la idea de la retroalimentación necesaria y muy personal (contigo mismo) no podrás redescubrir que cosas en tu vida, en tu accionar, en tu sociabilización deberías mejorar.
Eso es trascender mejorar constantemente, pulirse, refinarse, dejar un legado que trascienda a tu presencia física.
Mariano Abreu
Consultor de Imagen Pública
Professional Life Coach
mabreu@marianoabreu.com