Estudios Europeos muestran que del primer impacto el 55%  está constituido por la apariencia física, el 38% por el comportamiento y solo el 7% por la comunicación verbal, lo cual quiere decir que el 93% del primer impacto esta constituido por la comunicación NO VERBAL.

 Cuando hablamos de la “primera cita”, debemos estar consciente que esta  causara la primera impresión en la persona con la cual se realice esta importante actividad, sin importar si es una cita de negocios o sentimental; por tanto debemos tomar en cuenta que nuestra apariencia física y nuestro comportamiento se impondrán a lo que le digas, argumentes o manifiestes a tu interlocutor (a).

En cualquiera de los casos de la primera cita (Negocios o Placer) lo primero que debemos recordar que nuestra esencia como individuo es importante y por tanto no debemos asumir poses que más adelante se evidencie que nos vendimos con una falsa identidad, personalidad o reputación.

El correcto comportamiento en actividades sociales amerita educación y entrenamiento, pues aunque haya personas que digan que saben cómo comportarse, en la práctica se contradicen con sus acciones o inacciones.

Lo que sí está claro es que el saber comportarse, vestirse correctamente para la ocasión y manejar con eficiencia los escenarios en que nos desenvolvemos nos dan una ventaja competitiva y por tanto usted debería informarse y entrenarse en estos aspectos.

Y realmente cuáles son esos aspectos?

Es importante que usted entienda que su apariencia física no es solo la majestuosidad y belleza con que lo haya dotado la naturaleza, sus genes y/o Dios, la parte de la belleza física es solo una parte de su apariencia personal y como ejemplo muchos de los que conocieron a Porfirio Rubirosa, uno de los primeros Playboy Dominicano, comentan que no era un hombre “lindo, bonito, buen mozo”, cualquiera de los calificativos que usted quisiera darle, lo que más atraía de él, era su exquisito comportamiento con las personas, y muy especialmente con las damas; pero además su impecable manera de vestir, la educación presentada en el trato en los diferentes ambientes sociales en los cuales se manejaba.

Es en la manifestación del grado educacional y comportamiento donde nosotros somos distinguidos y apreciados como entes diferenciadores con conductas apropiadas. Nuestros estímulos (verbales, no verbales y mixtos) deben manifestar el mensaje que queremos enviar y si no sabemos cómo se manejan esos estímulos no enviaremos el mensaje que queremos sea percibido por nuestro interlocutor o perceptor.

Es así que su vestimenta y forma de portarla, juegan un rol importante, pues es parte de los estímulos de comunicación no Verbales por tanto como la porta, sus colores, su higiene, entre otros aspectos manifiestan su forma real de ser, y así algunas cosas que tal vez para usted parecen insignificantes para otro no lo son, por ejemplo: ¿Sabia usted que una encuesta a nivel internacional revelo que lo primero que ve una mujer de un hombre son sus Zapatos? ¿Y que los hombres son capaces de recibir información de una mujer desconocida por el tipo de zapatos que usa?

Como recibimos esa persona, como nos comportamos durante el encuentro o reunión, como la despedimos es materia clave de éxito de la reunión.

Quiero sin embargo dejarles unos tip’s para que los tomen en cuenta en su primera cita:

  • Sea puntual, no importa si la calles de Santo Domingo o de Madrid se congestionan, llegue a tiempo a su cita, Las excusas para llegar tarde nunca son bien aceptadas.
  • Vístase y prepárese para la ocasión, recuerda que el 55% del impacto positivo depende de su apariencia física, sus cabellos, su higiene personal, sus ropas deben reflejar lo que usted quiere reflejar.
  • Es frecuente ver caballeros con los vellos nasales saliendo de las narices, ¡Horror!
  • Recuerde debe informarse antes, sobre el lugar donde será la reunión o el encuentro para que vaya acorde al lugar, hay lugares donde no dejan entrar en zapatos sport o tenis, pero hay otros donde un traje sastre tampoco se vería bien.
  • Controle el lenguaje corporal de sus manos, sus gestos: la cara,  los brazos, las piernas e incluso la mirada.
  • Evite entrar en temas conflictivos tales como política, religión y beisbol (Pelota)
  • No converse sobre sus problemas personales.
  • Compórtese como un caballero o como una dama, sea cortes, sea galán: esto se logra en ocasiones con pequeñas cosas, como acomodar la silla para que se siente, abrir la puerta del vehículo, entre otras cosas.

 Serian tantas las cosas que debería manifestarle para que esa primera cita tenga un impacto positivo, sin embargo se la resumiré en una frase:

“Sea tan gentil y elegante que esa persona desee volver a tener otro encuentro con usted, sea cual sea el motivo del encuentro”.

Mariano Abreu

Presidente de Imagen Pública Consulting

Consultor de Imagen Profesional y Relaciones Pública,

Contacto:  mabreu@marianoabreu.com, @imagenpublicaC