1.- Ten presencia en el mercado
sácale provecho a tu maraca posicionada cada vez que te sea posible en tarjetas de presentación, hojas membretadas, facturas y pagina web.
mientras mas vean lo clientes potenciales el nombre de tu empresa, aunado a un buen logotipo, mayor construcción de marca generaras.
no olvides que la maraca es una garantía de calidad, valor y confianza.
2.- No desdeñes el poder de Internet
desarrolla un sitio web que sirva como una presentación de ventas en linea disponibles las 24 horas del día.
la mayoría de las pymes creen que tener una pagina web es un lujo cuando actualmente es tan necesaria como una linea telefónica, pues muchas veces es el contacto seguro con las ventas.
ahora, tener una pagina web no solucionara tus problemas de la noche a la mañana. lo primero que debes entender es que una pagina que no se promociona es como un local que el cliente no sabe que existe. nadie la visitara, a menos que sea por accidente.
aqui es preciso señalar que toda pyme debe aprovechar el bajo coso que implica la promoción por Internet.
una buena táctica es enviar correos electrónicos, con permiso del destinatario, para dar a conocer tus productos y servicios, pero, lo mas importante debe brindar a tu cliente potencial una buena razón para obtener una buena razón para obtener una cita en la que se construya la confianza y se arreglen posibles ventas.
3.- sitúate en el lugar indicado.
asiste a ferias y exposiciones en donde puedas promocionar tu negocio, tu diferencia y los beneficios que tus productos diferenciación y los beneficios que tus productos o servicios ofrecen.
una vez ahí, recaba los datos de todos aquellos prospecto que deseen escuchar de tu empresa.
no caiga en el envió masivo de mails que invaden la privacidad y generan una gran molestia y rechazo.
4.- Respaldaste con tu experiencia
recuerda que no hay una receta universal, por lo que tu presentación deberá modificarse para comunicar al posible cliente que te has tomado la molestia de investigar sus necesidades.
procura que tu exposición no sea muy larga, es mejor ser conciso. incluye la misión, visión, valores y filosofía de tu empresa, pues ello le agregara personalidad a tu negocio.
indica los beneficios que ofreces, no digas lo que haces, en caso de que as sea agrega los logotipos de tus clientes y pide a los mas leales que te proporcionen un testimonio acerca de los resultados que obtuvieron al haber probado tu producto o servicio.
5.- promocionate con tu imagen
finalmente cuida tu imagen personal y ejecutiva al asistir a la cita de negocios recuerda que es tu gran oportunidad para generar una impresión favorable de la empresa y de tu persona.
se puntual, pues ello comunica que valoras el tiempo que otorga para conocerte.
no lo olvides, tu eres la marca de tu empresa y tu apariencia es tu logotipo.
no desdeñes el poder que la imagen tiene, recuerda que tanto en la vida diaria como en los negocios, la primera impresión es la que cuenta .