Cada gerente tiene su propia definición de lo que es gerenciar. No hay duda de eso. Tengo la mía también y se basa en mi experiencia de 30 años en la industria de la hospitalidad.
La definición clásica es: “Hacer las cosas a través de otros”. Otros dirían que gerenciar es:
“Obtener mas con el menor de los recursos posibles”.
El tiempo ha cambiado y la cultura de la administración ha ido cambiando también. Y a lo largo de los años, he formado mi propia opinión de lo que es gerenciar o administrar…
Gerenciar ES LOGRAR INSPIRAR A FIN DE OBTENER LO MEJOR DE LAS PERSONAS! Es decir, lograr que ellos hagan cosas que ni siquiera ellos sabían que podían hacer, pero que una vez se dan cuenta de que pueden hacerlo, hacen maravillas y el resultado es definitivamente increíble!
Para complementar esta definición, quiero también agregar que no sé por qué la gran mayoría de gestores que manejan personas, casi siempre, insisten en enfocarse en los aspectos negativos de las personas que lideran o señalan las cosas malas que hacen.
Yo pienso que debemos identificarles en privado las areas que deben trabajar para mejorar sus zonas frágiles, pero siempre debemos de hacer énfasis y resaltar sus fortalezas. ¿Sabes por qué?
Debido a que sus debilidades no me van a ayudar. Sus fortalezas, sin lugar a dudas, me ayudarán a llevar a la compañía a un puerto seguro, para alcanzar las metas y los objetivos trazados a un futuro brillante.
Y para terminar, les recuerdo que un team o equipo no es un grupo de persona que trabaja junto; un equipo es un grupo de persona que confía en cada uno de sus integrantes. No cabe duda que una de las principales habilidades que debe de tener un gerente o mas bien un líder actual es la de poder plantar y fomentar la confianza en cada uno de los integrantes del equipo.
Oscar Lora
Ejecutivo y consultor hotelero con una vasta experiencia en cadenas internacionales en Canadá y el Caribe